Aunque son algo normal, los gases pueden ser molestos. Descubre algunas causas y métodos para aliviarlos.
Los gases ocasionales son algo completamente natural.
Generalmente, la presencia de gases es normal como producto de la digestión de los alimentos. También, pueden ser consecuencia de que el pequeño tome grandes cantidades de aire mientras come o llora, esto se conoce como aerofagia que es totalmente normal en los niños y que con el tiempo o con el cuidado de la buena técnica de alimentación (amamantamiento) suelen desaparecer.
¿Cómo sé si mi hijo tiene problemas de gases?
La generación de gases suele ser común y habitual en los niños. Sin embargo, pueden llegar a ser síntoma de algún problema cuando incrementa su producción, cuando le causan dolor al niño, cuando tienen un olor diferente a lo normal (muy olorosos) o cuando se acompañan de otros síntomas como los cambios de color en las heces o de ruidos intestinales inusuales. Si ves que tu hijo se muestra excesivamente intranquilo por la presencia de gases, durante o después de la alimentación, te sugerimos que visites a su Pediatra para descartar cualquier problema.
¿Cómo puedo calmar el dolor en la pancita de mi hijo?
Si tu hijo presenta dolor en su pancita, te recomendamos que acudas con su Pediatra o Profesional de la Salud para descartar cualquier problema. Si el problema está asociado a la presencia de cólicos, su Pediatra será el más indicado para decir qué hacer o para orientarte sobre cosas sencillas que pueden ayudar, tales como:
¿Son normales los gases de mi pequeño después de su alimentación?
Los gases pueden producirse de forma normal, pueden estar relacionados con la presencia de alguna intolerancia gastrointestinal o estar relacionados con la inclusión de alimentos nuevos en la dieta. Intenta recordar qué fue lo último que comió porque estos gases pueden estar relacionados con estos alimentos.
En caso de que los síntomas sean muy acentuados, debes consultar con su Pediatra para que se descarten condiciones como: intolerancia a la lactosa, alergia a ciertos alimentos, entre otros problemas.